El Instituto InterCement
InterCement tiene la convicción de que su papel en las comunidades donde está presente va mucho más allá de la generación de valor en la economía local: es contribuir para la transformación cultural, social y económica de realidades, con resultados positivos para la comunidad y para los negocios.
Por esa razón creamos el Instituto InterCement: para trabajar para la construcción de un mundo mejor, apoyando las potencialidades de los territorios en la promoción del desarrollo comunitario. El Instituto InterCement es responsable por definir las estrategias, crear metodologías e implementar la inversión social privada de InterCement.
CADA COLABORADOR DE INTERCEMENT ES UN AGENTE DE TRANSFORMACIÓN, QUE CUENTA CON EL INSTITUTO COMO UN CATALIZADOR PARA TRABAJAR EN CONJUNTO Y TRANSFORMAR LA REALIDAD. Y LO HACEMOS CON ACCIONES LLEVADAS A CABO PREFERENCIALMENTE EN LOS MUNICIPIOS EN LOS QUE INTERCEMENT DESARROLLA SUS ACTIVIDADES INDUSTRIALES Y COMERCIALES, Y CUYOS OBJETIVOS SON:
- Fortalecer los vínculos comunitarios
- Valorizar los activos locales
- Articular aliados
- Formar redes de colaboración
Así, buscamos crear un ambiente favorable y participativo en pro del desarrollo sustentable y de la autonomía de las comunidades.
Además de en Brasil, el Instituto orienta la Inversión Social de InterCement en los otros siete países donde la empresa está presente con unidades de producción. Todas las inversiones se centran en tres áreas de actuación: Desarrollo Comunitario, Negocios de Impacto y Empresa Comunidad.
MISIÓN
VISIÓN
VALORES
MISIÓN
Ser un catalizador del potencial de las localidades donde InterCement está presente, creando relaciones de confianza mutua que fortalezcan a personas y comunidades comprometidas con la superación de sus desafíos.
VISIÓN
Personas y organizaciones actuando como agentes de transformación social, contribuyendo conjuntamente a la construcción de una sociedad más sustentable e inclusiva.
VALORES
Tenemos la convicción de que al desarrollar el potencial de personas y comunidades, fortaleciéndolas y promoviendo su autonomía e independencia, contribuimos a la construcción de un mundo mejor.
